Quantcast
Channel: Astronomía – Ciencia de Sofá
Browsing all 79 articles
Browse latest View live

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Respuestas (LXXX): ¿Qué fue de la supernova que impulsó la formación del...

Carlos Morro me envió un correo electrónico (a jordipereyra@cienciadesofa.com) preguntando sobre la supernova que dio lugar al sistema solar. ¿Qué se sabe sobre esa estrella que reventó y posibilitó...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

¿Cómo es el universo: finito o infinito?

Hoy toca responder a unas cuantas preguntas que quedaron en el aire cuando hablé sobre el concepto de universo observable que, en resumidas cuentas, es el volumen de 46.500 millones de años luz de...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

No vas a pesar 1 kg menos durante el próximo eclipse solar (ni ningún otro)

Estos días me habéis estado preguntando por un rumor que afirma que todos pesaremos 1 kilo menos durante el próximo eclipse del 21 de agosto. Dejando a un lado la confusión entre peso y masa (que...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

¿A qué temperatura están los meteoritos cuando tocan el suelo?

Todos hemos visto alguna vez la típica escena en la que los protagonistas de una película o serie se acercan a investigar un objeto que ha caído del cielo y, al llegar al lugar del impacto, encuentran...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

¿Cuáles son las estrellas más densas del universo?

Esta semana quería colgar el vídeo sobre la Tierra de la “serie” del sistema solar, pero no he podido terminarlo porque he andado liado preparando la charla que daré este viernes (17 de noviembre) a...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Respuestas (LXXXVI): ¿Podríamos movernos más rápido por el espacio a bordo de...

Después de leer las últimas noticias sobre Oumuamua (el asteroide interestelar que está atravesando nuestro sistema solar) y enterarse de que este objeto se mueve a la vertiginosa velocidad de 26...

View Article

Cómo buscar METEORITOS (y, con suerte, encontrarlos)

Ciencia de Sofá vuelve a los vídeos para hablar de una de mis aficiones más infructuosas: buscar meteoritos. La idea de grabar este vídeo apareció tras publicar en Facebook unas fotos de un posible...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Respuestas (LXXXVII): ¿Por qué todos los planetas orbitan el sol en el mismo...

Alberto Caparrós me envió un e-mail hace un tiempo preguntándome por qué todos los planetas del sistema solar giran alrededor del sol en el mismo sentido y si sería posible que un planeta orbitase su...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Respuestas (LXXXVIII): ¿Existen planetas perfectamente esféricos?

Cuando en un tema de conversación sale el tema de la redondez de la Tierra, normalmente interviene el tiquismiquis del grupo que dice que nuestro planeta no es realmente esférico porque está achatado...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Respuestas (LXXXV): ¿Es posible que nuestro universo esté dentro de un...

Francesc Roig me envió un e-mail hace un tiempo (a jordipereyra@cienciadesofa.com) en el que preguntaba qué tamaño tendría un agujero negro que contuviera toda la masa del universo y he pens… ¡Vaya,...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

¿Qué efecto tienen los agujeros negros súpermasivos sobre las galaxias?

En una de las últimas entradas que publiqué comentaba que casi todas las galaxias tienen un agujero negro súpermasivo en su núcleo, así que he pensado que hoy sería buena idea hablar el efecto que...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

¿Existen evidencias sólidas de que Marte albergó vida en el pasado?

Hace poco se anunciaba que el rover Curiosity podría haber encontrado señales de que existió vida en Marte en el pasado. Siendo más concretos, lo que encontró fueron estas pequeñas formaciones...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

¿Cómo se “pesa” un planeta?

Antes de que alguien se ponga tiquismiquis, quiero aclarar un detalle del título de la entrada: no voy a hablar del peso de los planetas, sino de su masa. El peso de un objeto es la fuerza que ejerce...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

¿Existía algo antes del Big Bang?

La evolución del universo es un tema muy interesante porque se vuelve cada vez más extraña y poco intuitiva a medida que nos remontamos hacia el pasado más lejano. Pero, si algo he aprendido de las...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Respuestas cortas (III): ¿Por qué hay hidrocarburos en Titán (la luna de...

Un lector que responde al misterioso nombre de Dani (así, sin más) me preguntó hace poco a través de la nueva pestaña de contacto del blog por qué existen grandes cantidades de hidrocarburos en la...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

¿De dónde viene el agua de los océanos?

Hace unas semanas escribí una entrada sobre el origen de los lagos y ríos de hidrocarburos que cubren Titán, la luna de Saturno, pero creo está feo haber colgado ese artículo sin haber mencionado...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

¿Hasta cuándo será estable el sistema solar?

Hace tres años escribí una entrada en la que explicaba que se puede estimar cuándo se formó una cosa estudiando la proporción de ciertos elementos químicos e isótopos que contiene y, de paso, también...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

¿Qué son los planetas ctónicos?

En la década de 1990 se detectaron los primeros planetas que orbitan alrededor de otras estrellas y, desde entonces, se han encontrado mundos muy distintos a los de nuestro propio sistema solar:...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

¿Qué pasaría si trajésemos un trozo de estrella de neutrones a la Tierra?

Si os gusta la astronomía, seguro que habréis oído hablar de las estrellas de neutrones, unos objetos con una masa un 40% superior a la del sol que sólo miden entre 10 y 15 kilómetros de diámetro....

View Article

EXPEDICIÓN AL SAHARA | Buscando METEORITOS en el desierto

La semana pasada estuve unos días en el Sahara con una expedición organizada por José García, el director del Museo Canario de Meteoritos. Este vídeo es una crónica de este viaje en el que busco...

View Article
Browsing all 79 articles
Browse latest View live